20080828

nuevo post, festival hip hop ibague

hace como una semana no subo nada nuevo, debido a mi problema de desplazamiento forzoso. y hay algunas cosas que tengo guardadas pero tal vez por la demora no recuerde totalmente, no obstante se hara la lucha por dar un review de los acontecimientos recientes.


emocionalmente, fisicamente, psicologicamente, y todo lo terminado en -mente estuvo fatidico este fin de semana pasado (de hecho aun hay secuelas de gripe en mi cuerpo). eso no fue impedimento para asistir a algo que desde hace rato tenia programado. las eliminatorias al festival de HIP HOP "Armate de Arte" que se llevo a cabo en el parque principal de la ciudadela Simon Bolivar, en calidad de productor (jajaja) del MC Mosketero, uno de los mejores raperos (yo diria filosofo urbano) de la ciudad. (aunque poco conocido).


el evento estuvo bien entretenido, asi haya empezado 3 horas y media despues de lo acordado (dijeron a las 2 pm y empezo a las 5 y media). conoci a algunos rappers que no distinguia, me encontre con bastante gente conocida de la escena, y arregle contactos con un grupo relativamente nuevo: Los Voraz Virtud (GPS y el Brother); los moachos tienen muchas ganas, el valor de pararse en tarima y le pegan bien a las liricas... aunque aun falta, pero ya estan las ganas... jejeje.



esperemos que el festival se lleve a cabo con todas las de la ley... y lo de producer salga bien...seria una buena opcion para entrar en la escena Hip Hop.


en el futuro subire musica de el mosketero y los Voraz Virtud.


hasta un nuevo post... no escribo mas cosas...pq no soy bueno para escribir acerca de my private life...


20080823

Mario Alucinogeno?

Super Mario es sin duda hoy en día uno de los personajes más populares y reconocibles a lo largo y ancho del planeta. Quizá ya a estas alturas que los video-juegos facturan más que Hollywood, y que el contenido subersivo de índole fascista y las petardas canciones que hacen que Disney esté de capa caida, se podría afirmar que Super Mario es incluso más popular que Mickey Mouse. Lo que el populacho no sabe es que el mundo colorido, mágico y surrealista de los video-juegos provienen principalmente de los alucinógenos. La apología a las drogas de esta índole en gran cantidad de juegos del personaje es clara y explícita, como veremos a continuación, observando la evolución de Mario en el tiempo.



La primera aparición de Mario en la historia del video-juego, fue en el famoso título Donkey Kong, que aparició en arcade allá por el año 1981.En este juego, nuestro amigo (aún sin nombre) debía rescatar a su novia (todavía no era princesa) de las garras de un mono esquizofrénico que no se como cojones habría llegado a parar a lo alto de un edificio en construcción con infinidad de barriles en el último piso. No hace falta hablar demasiado de este juego, es otro gran clásico de la época, ademas de tener una versión, quizá la más popular de todas, en una de esas viejas maquinitas con dos pantallas LCD que usaban pila de botón y que causaban furor entre los infantes antes de que naciera la Game Boy.



En la segunda parte del Donkey Kong, Donkey Kong Jr., el pequeño bigotudo (todavía sin nombre) aparecía como malo malvadísimo que tenía en la selva enjaulado al mono esquizofrénico en lo alto de un árbol. No sabemos cómo cojones había llegado el tio hasta ahí arriba, cargando con la jaula del mono enorme, pero lo que sí sabemos es que por primera y última vez, Mario es el malo del juego. Esta vez, el hijo del mono es el protagonista que debe salvar a su padre.



En 1983, por fin llegamos al primer juego de Mario como Mario, su estreno como héroe de primera fila. Aquí, ya descubierto como el fontanero currante que es cuando no está de viaje, debíamos de despejar las cloacas y las cañerías de una serie de bichos como insectos, tortugas o abejas. Por primera vez aquí aparece también Luigi, el hermano del alma, secundario por excelencia pero no por ello menos drogadicto.



Un año después apareció Super Mario Bros. ¿Hay alguien en todo occidente que no haya probado este juego en una NES, clónica o no clónica? El primer super ventas de la historia del video juego, la aparición de este juego vino a la par que la consola de 8 bits de Nintendo, suponiendo la creación del primer personaje famoso, reconocible y capaz de vender infinidad de merchandising, catapultando el imperio Nintendo hasta donde esta ahora. ¿Pero, por qué? ¿Qué tiene este juego que lo haga ser tan bueno? O mejor planteado, ¿que clase de sustancia llevó a Shigeru Miyamoto a parir semejante obra de arte? Como todos bien sabemos, en Super Mario Bros, nuestro fontanero bigotudo favorito debía rescatar a una princesa de las garras del malvado Bowser, un ¿galápago punk? ¿dragón? ¿tortuga con mal aliento? que siempre se obsesiona con la jodida y cursi princesa. Para llegar hasta su amada, el hombrecillo debía pasearse por mundos con ladrillos que flotan en el aire, champiñones que andan y tortugas de colores varios, recorrer castillos y fortalezas, mundos acuáticos y bosques de champiñones planos. Y todo ello acompañado de champiñones majetes con brazos y piernas que te van animando el camino.


A partir de este juego, las sucesivas secuelas en la NES de 8 bits, en Super Nintendo, en N64, en Game Boy y en cualquier otro aparato de la compañía nipona, incluidas las variantes como el Mario Kart, las setas y las flores han sido items que siempre han aparecido, y el tropel de personajes y malos, así como el mundo mágico y colorido. En Super Mario 64, uno de los mejores juegos de la historia si no el mejor, podemos observar cómo sería dicho mundo en 3D. A diferencia de una simple conversión del clásico juego de plataformas a la tercera dimensión, con un resultado final que podría ser del estilo de Crash Bandicoot, el mundo recreado en 3D para Mario, viene a ser un Tomb Raider infantilizado, que mantiene infinidad de elementos de los juegos anteriores pero recrea un mundo increíblemente mágico y subversivo.



Bien. Analicemos hasta ahora: Un fontanero. Italiano. Fontanero, por si alguien no se ha enterado. Vive con su hermano. ¿Donde aparece, de pronto en la vida de un fontanero italiano, una princesa? ¿Como pasa el tio de limpiar cañerías de insectos a un mundo tan colorido y mágico? Efectivamente, como todos lo habeis pensado: las drogas. Los dos elementos clave que dan poder a Mario en este juego son: las setas y las flores. Cuando se come una seta, Mario se hace grande ¿?. Cuando se come una flor, Mario dispara bolas de fuego. ¿¿?? Como todo el mundo sabe, en los video-juegos, sobre todo en los antiguos de plataformas, no se busca ni muchísmo menos la realidad, como podemos observar en los Donkey Kong. Pero no es lo mismo un mono que llega hasta arriba de un edificio con infinidad de barriles, que semejantes alimentos con propiedades tan curiosas a la par que sospechosas.



La seta que da poderes a Mario es demasiado similar a la Amanita Muscaria, alucinógeno por excelencia, compañero de gnomos y hadas, presentes en la literatura fantástica y una de las drogas más antiguas que la humanidad conoce. No hay duda. Tallo blanco, capuchon rojo con motitas blancas. Como se puede ver en la imagen, si no es una Amanita Muscaria no hay seta en todo el reino de los hongos que sea más parecida.



La flor no es tan evidente. Es más, el diseño de la flor varía enormemente de un juego a otro, pero probablemente la idea parta de la flor que crece en el cactus del peyote. Una de las últimas creaciones de Nintendo donde sale el fontanero, Super Smash Brothers, tiene como item la clásica flor que permite usar el fuego, y esta es bastante similar a la flor del peyote.



También la hoja con la que Mario vuela por primera vez, en Super Mario Bros 3 para NES, está relacionado con los alucinógenos. La ayahuasca, planta cuya corteza es un potentísimo psicotrópico, luce unas hojas de color verde, casualmente del color que sale en el menú del mapa. No obstante en el juego la hoja es de color marrón. ¿Puede ser coincidencia, también? El color marrón es el de la corteza de la ayahuasca.



La estrella que hace invencible a Mario también tiene su referencia en el catálogo de alucinógenos que nos ofrece la Madre Naturaleza. El Anís Estrella, variante del anís que crece en América, se toma habitualmente en infusión y si bien no es un alucinógeno en cantidades habituales, una indigestión del mismo produce delirios y alucinaciones severas.




Hasta aquí podíamos estar sacando el tema de lugar, sin duda, pero la prueba definitiva esta aquí. En el juego Paper Mario, de la Nintendo 64, aparecen por el bosque, y más sospechosamente, en las casas de los goombas, en las despensas, una nueva clase de setas con una forma y color nuevos con respecto a cualquier otro juego de Mario. Sin embargo, se puede reconocer demasiado claramente como Psylocibe Cubensis, la otra seta alucinógena por excelencia. En este juego estas setas son simples detalles, y a la vez son más parecidas que nunca a las setas alucinógenas de verdad.



¿Simples coincidencias? El toque divino, mágico, lo que hace tan superiores a los juegos de Nintendo, el lugar de donde sacan tanta imaginación, no puede ser otro. ¡Pues claro!¡Las setas!


Fusilado de algun blog, el cual se fusilo el articulo a otro, y este a su vez lo habia fusilado desde otro en ingles... y asi...

SIN TItulo...

no puedo pensar las cosas con cuidado
si se de antemano que no estaras a mi lado

hoy es uno de esos raros dias
en los cuales cambia el sabor de las comidas
Cambian sabores por sentimientos
y creeme... del todo no me siento contento

la sopa me sabe a tristeza
el arroz a desesperacion
las pastas a desasosiego
el jugo a frustracion
una simple papa me sabe a melancolia
la carne me sabe a ira
la ensalada a aburrimiento
y el postre... a desamparo.

Porque se deben juntar todas las cosas malas en un solo paquete
porque las cosas buenas no pueden durar para siempre,
es que acaso estare condenado
a andar por la vida triste y desconsolado
sin nadie a mi lado
con quien compartir mis dichas y minimizar mis tristezas
porque ahora que estoy bien veo que volvere a estar mal...

de verdad no lo comprendo
es acaso el pago de un castigo
todo este fortuito sufrimiento

cruel life, you sucks!



(por ahi dirian que estoy veintiochudo, o que amaneci Emo... pero es la verdad. that's what i feel... )

20080822

la Singularidad

en los proximos treinta años, tendremos los medios tecnologicos para crear inteligencias superhumanas. poco despues, la Era humana habra terminado.

¿Es evitable este progreso? Si no se puede evitar, pueden los eventos ser guiados a fin de que podamos sobrevivir? Estas preguntas se investigan. Algunas respuestas posibles (y algunos más peligros) se presentan aqui

http://mindstalk.net/vinge/vinge-sing.html

estamos destinados a ser reemplazados por las maquinas, asi como nosotros reemplazamos los dinosaurios?
sera ese el efecto del cambio de era, acaso la era de acuario sera una era automatizada donde el hombre solo sea conejillo de indias de la gran maquina universal, o sea un simbiote polifuncional con las maquinas de su entorno. tenian razon los mayas al situar el fin de la era humana en 2012? viendolo desde esta perspectiva (luego de haber leido el articulo) no es tan descabellado... eso explicaria muchas cosas como las extrañas inscripciones que muestran intrincados artilugios que nos recuerdan articulos tecnologicos que ahora se nos hacen cercanos.



 o que decir de las lineas de Nazca... sera posible que no tengan un  proposito ulterior... y porque todas estas cosas impresionantes se encuentran situadas en puntos Geodésicos (donde se encuentran los paralelos y los meridianos)... las piramides (tanto egipcias como mayas), Stonehenge, Nazca, Machu Pichu. yo los veo como lugares impregnados de energia cosmica, y por ende como los grandes motores para el desarrollo y la implementacion de esta nueva inteligencia Ultra-Humana... Crearemos un DIOS??

Forget all about... i'm just mad... maybe a little paranoic ^_^

para cuando vayan a las vegas!






Freemont Street, en Las Vegas - Nevada (USA)

los gringos si saben como embobar a la gente!! clara muestra...